Horarios
• Octubre a marzo: de lunes a viernes de 11:00 a 14:30 h y
de 16:00 a 19:00 h. Fines de semana y festivos de 11:00 a 19:00 h
• Abril, mayo, 15-31 agosto y septiembre: de lunes a
viernes de 11:00 a 14:30 h y de 16:00 a 20:00 h. Fines de semana y
festivos de 11:00 a 20:00 h
• Junio, julio y 1-14 agosto: de lunes a viernes de 9 a
15:30 h. Fines de semana y festivos de 11:00 a 20:00 h
Precios:
• Adultos 15 €
• Niños (5 a 13 años) 11 ...
Seguir leyendo
Horarios
• Octubre a marzo: de lunes a viernes de 11:00 a 14:30 h y de 16:00 a 19:00 h. Fines de semana y festivos de 11:00 a 19:00 h
• Abril, mayo, 15-31 agosto y septiembre: de lunes a viernes de 11:00 a 14:30 h y de 16:00 a 20:00 h. Fines de semana y festivos de 11:00 a 20:00 h
• Junio, julio y 1-14 agosto: de lunes a viernes de 9 a 15:30 h. Fines de semana y festivos de 11:00 a 20:00 h
Precios:
• Adultos 15 €
• Niños (5 a 13 años) 11 €
• Reducida (estudiantes, + 65 años y discapacitados acreditados) 13.50 €
La audioguía se trata de un dispositivo físico. Posibilidad de audioguía virtual a través del Smatphone del cliente mediante NFC.
Disponen de un plano de situación físico (6 idiomas – español, francés, inglés, alemán, italiano y portugués).
Las diferentes tematizaciones junto a las proyecciones que encontrarás durante el recorrido, te sumergirán directamente en los años de las diferentes fases de la historia de nuestra gran fortaleza. Entre otras, la proyección sobre la vida del XII Conde de Torralva y su proyecto de obra, así como el documental “Historia de un sueño”.
La audioguía se trata de un dispositivo físico. Posibilidad de audioguía virtual a través del Smatphone del cliente mediante NFC. Los precios de la audioguia virtual son:
Adultos: 13€
Niños (5 a 13 años) : 11€
Reducida (estudiantes, +65 y discapacitados acreditados): 13,50€
Disponen de un plano de situación físico (6 idiomas – español, francés, inglés, alemán, italiano y portugués).
Las diferentes tematizaciones junto a las proyecciones que encontrarás durante el recorrido, te sumergirán directamente en los años de las diferentes fases de la historia de nuestra gran fortaleza. Entre otras, la proyección sobre la vida del XII Conde de Torralva y su proyecto de obra, así como el documental “Historia de un sueño”.